Tenemos que liberar nuestro corazón de tantos miedos, de tantos prejuicios, de tantas vanidades para que seamos capaces de ser totalmente generosos y desinteresados
Filipenses 2,1-4; Sal 130; Lucas
14,12-14
El texto que nos ofrece hoy la Palabra de Dios en la liturgia es continuación
del que escuchábamos y ya comentábamos el pasado sábado. Habían invitado a Jesús
a comer en casa de uno de los principales fariseos y Jesús estaba observando a
los que también habían sido invitados, los amigos y personas cercanas de aquel
personaje pero también la actitud que mostraban al poco menos que pelearse por
los primeros puestos. Y esto da ocasión a una reflexión en voz alta por parte
de Jesús además de unas recomendaciones al que lo había invitado.
¿Cuál es nuestra manera de actuar de forma casi espontánea en la vida?
Muchos dicen yo ayudo al que me ayuda, soy amigo de mis amigos; cuando ser
trata de invitaciones y regalos, invito o regalo al que me ha invitado a mi o
me ha regalado. Y así nos vamos haciendo nuestras escalas de valores o de
amigos, valorándolos por lo que nos hacen o los beneficios que me pueda
reportar aquella amistad. A los demás, sean quienes sean, los miro
indiferentes, yo paso de ellos como se suele decir desentendiéndome y esperando
que acaso sea siempre el otro el que dé el primer paso.
Si nos fijamos de una forma serena tendríamos que reconocer que
actuamos en la vida muchas veces de una forma muy interesada. Está bien, por
supuesto, que ayudemos al que nos ayuda y seamos capaces de correspondernos
mutuamente en lo que vamos haciendo y compartiendo. Pero lo que muchas veces
nos sucede es que ponemos barreras, ponemos demasiados prejuicios, tenemos unos
muy particulares criterios y de ese círculo en el que siempre me muevo me
cuesta mucho salir. Pareciera muchas veces que lo hacemos es pagarnos unos a
otros cualquier cosa que nos hagamos y que lo de la gratuidad estuviera un
tanto olvidado.

¿Seremos capaces de hacerlo? Os digo con sinceridad que eso cuesta,
porque siempre aparecen en nuestro corazón esos intereses que nos vuelven
mezquinos; nos cuesta porque estamos muy llenos de ataduras en la vida, y quizá
muchas veces estamos más pendientes de lo que los otros puedan pensar o puedan
decir. Nos cuesta… y buscamos tantas razones dentro de nosotros que al final
terminamos no haciéndolo.
Tenemos que liberar nuestro corazón de tantas cosas, de tantos miedos,
de tantos prejuicios, de tantas vanidades que mientras no nos liberemos de
verdad no seremos capaces de ser totalmente generosos y de forma desinteresada.
Es una tarea ardua a que tenemos que emprender para liberar del todo nuestro
corazón. Con la fuerza del Señor podremos realizar ese camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario